-
Consejo de Estado > Sala de Negocios Generales
10 resultados para Consejo de Estado > Sala de Negocios Generales
-
Valoración vLex
-
Sentencia nº 0215 de Consejo de Estado - Sala de Negocios Generales, de 15 de Febrero de 1965
OBRAS PUBLICAS - Ley 4 de 1964CONTRATO DE OBRA PUBLICA - Ley 4 de 1964 Consultas del gobierno. Obras públicas. (Artículo 9º de la Ley 4ª de 1964). ¿Este artículo obstaculiza la realización de contratos por el sistema de concesión a base de cobro de tarifas, pontazgos y peajes? Obras públicas. Lo que quiso el Gobierno al presentar el proyecto y el Congreso al expedir la Ley 4ª de 1964 fue sujetar...
-
Sentencia nº 0318 de Consejo de Estado - Sala de Negocios Generales, de 18 de Marzo de 1960
Inexistencia de la obligación: se declara probada en relación con el impuesto de valorización por haber quedado el inmueble “comercialmente inmovilizado”.
-
Sentencia nº 0122 de Consejo de Estado - Sala de Negocios Generales, de 22 de Enero de 1960
Excepciones. La declaratoria de nulidad de un acto administrativo no se logra con la excepción que se proponga en juicio ejecutivo por jurisdicción coactiva.- Si se aceptara esta tesis se incurriría en palmaria violación del artículo 26 de la Constitución Nacional.
-
Sentencia nº 1211 de Consejo de Estado - Sala de Negocios Generales, de 11 de Diciembre de 1959
NOTA DE RELATORIA: Esta jurisprudencia es una reiteración de la contenida en providencia de 22 de julio de 1958, 29 de mayo y 20 de agosto de 1959,
-
Sentencia nº 141 de Consejo de Estado - Sala de Negocios Generales, de 2 de Octubre de 1958
VIATICOS - Concepto. “Constituye salario no sólo la remuneración fija y ordinaria sino todo lo que reciba el trabajador en dinero o en especie y que implique retribución de servicios, sea cualquiera la forma o denominación que se adopte, como las primas, sobresueldos, bonificaciones habituales’, valor del trabajo suplementario o de horas extras, valor del trabajo en días de descanso obligatorio,...
-
Sentencia nº 19580905 de Consejo de Estado - Sala de Negocios Generales, de 5 de Septiembre de 1958
RECURSOS EN LA VIA GUBERNATIVA - Naturaleza y estructura;RECURSO DE APELACION EN LA VIA GUBERNATIVA - Recurso jerárquico obligatorio;DERECHO FRANCES - Recurso de apelación en vía gubernativa y carrera administrativa: a partir de 1880 La naturaleza y estructura de los recursos -el de reposición y el de apelación- son totalmente distintas. Este último, como lo dice Luis Rollán, “consiste, en poner...
-
Sentencia nº 0809 de Consejo de Estado - Sala de Negocios Generales, de 9 de Agosto de 1955
ASIGNACION DE RETIRO – De acuerdo con la interpretación exegética del artículo 3º de la ley 3ª de 1.937, cabe considerar como Suboficiales “únicamente aquellos individuos que han ingresado al Ejército como soldados y han sido ascendidos rigurosamente después de prestar el correspondiente servicio en filas en cada grado”, y, mientras no cumplan este requisito y no tengan su grado militar...
-
Sentencia nº 0812 de Consejo de Estado - Sala de Negocios Generales, de 12 de Agosto de 1953
El doctor Luis Fernando Urbina, como apoderado judicial de los ejecutados en el juicio que la Nación sigue contra los herederos de la sucesión de Juan Cristo Saldivia, en la Sindicatura de Ejecuciones Fiscales del Departamento Norte de Santander, solicitó con fundamento en el artículo 1019 del Código Judicial, en memorial presentado el 10 de noviem...
-
Sentencia nº 0218 de Consejo de Estado - Sala de Negocios Generales, de 18 de Febrero de 1953
El Juzgado de Rentas Nacionales, con fecha 10 de enero de 1952, libró orden de pago por la vía ejecutiva a favor de la Nación y a cargo de la sociedad denominada Compañías Unidas de Transportes S. A., representada por su Gerente, señor Antonio J. Zuluaga G., por la cantidad de trescientos cuatro mil setecientos noventa y tres pesos ochenta y cuatro...
-
Sentencia nº 0218 de Consejo de Estado - Sala de Negocios Generales, de 18 de Febrero de 1953
DECRETO REGLAMENTARIO –POTESTAD REGLAMENTARIA –PRIMA DE ALOJAMIENTO – Inaplicación de Decreto Reglamentario.DECRETO REGLAMENTARIO – Inaplicación. El Consejo de Estado, en efecto, ha dicho: el decreto reglamentario debe limitarse a dar vida práctica a la ley que tiende a desarrollar. La razón de ser del derecho es la necesidad de hacer eficaz, activa, plenamente operante, la norma de derecho...